Dampfbahn Furka-Bergstrecke

4 Destacados del Tren de Vapor de la Furka-Bergstrecke

  • El viaje nostálgico se realiza con locomotoras de vapor de cremallera restauradas fielmente y coches de pasajeros históricos.
  • El trayecto atraviesa un mundo montañoso en gran parte virgen de los Alpes suizos, incluyendo rosas de los Alpes y marmotas en verano.
  • Entre las obras maestras técnicas de la ruta se encuentran el puente Steffenbach, que se pliega en invierno, el túnel Furka y las empinadas secciones de cremallera.
  • Puedes combinar el viaje en tren de vapor con otros medios de transporte como el Treno Gottardo y el autobús postal para una experiencia variada.

Recorrido del tren de vapor Furka-Bergstrecke

El tren de vapor Furka-Bergstrecke conecta en su recorrido de aproximadamente 18 km de vía estrecha Realp (Uri) y Oberwald (Valais) a través del paso Furka. El tren comienza en la estación de Realp (1538 m s.n.m.) y sigue el río Reuss río arriba.

Secciones importantes de la ruta

  • Secciones empinadas de cremallera con pendientes de hasta 118 por mil llevan a la parada Tiefenbach (1846 m s.n.m.) y continúan hacia el punto más alto de la ruta (2160 m s.n.m.).
  • Túnel Furka (de 1874 metros de largo): Este túnel atraviesa las montañas a 2163 m s.n.m. y conecta los cantones de Uri y Valais. En el túnel, el tren funciona sin cremallera, con una pendiente de 35 por mil.
  • Descenso al valle del Ródano: A través de secciones de cremallera, el tren llega a Gletsch (1757 m s.n.m.). Aquí había anteriormente una parada del Glacier Express. El viaje termina en Oberwald (1366 m s.n.m.), con conexión a la Matterhorn-Gotthard-Bahn.

Características técnicas

La ruta combina secciones de adherencia (máx. 35 ‰) y de cremallera, superando pronunciadas curvas y serpenteando a través de gargantas alpinas. El viaje dura aproximadamente 2 horas y 10 minutos con el tren de vapor.

Asistencia durante el viaje en el tren de vapor Furka-Bergstrecke

Durante el viaje en el tren de vapor Furka-Bergstrecke, serás atendido por un equipo compuesto por voluntarios. Ellos se encargan de asegurar que todo funcione sin problemas y te ayudarán con cualquier duda que tengas.

El servicio es sostenido por más de 600 voluntarios, así como por asociaciones con un total de 6000 miembros. El tren opera desde finales de junio hasta mediados/finales de septiembre, los jueves hasta domingos.

El trayecto dura aproximadamente dos horas, con varias paradas intermedias para disfrutar del paisaje o deleitarte con algo de comida. Un momento destacado es la pausa de 25 minutos en la estación Furka, donde hay salchichas asadas y puedes charlar con el personal de la locomotora. En caso de clima frío, se dispone de una carpa climatizada. También hay baños y un punto de información con folletos.